Mártires

Seis han sido las víctimas del deber que han ofrendado su vida en acto de servicio por esta Institución.

Ellos son: 

Enrique Córdova Aqueveque.

Voluntario 8ª Compañía, quien ingresó a las filas de la Institución el 05 de Febrero de 1924.
Fallecido la noche del 6 de noviembre de 1924, mientras realizaba junto a su compañía ejercicios de salvataje en el Hotel Palace, lo que actualmente corresponde a la esquina de calles O’Higgins y Letelier.

El deslizador (o lona de salvamento) utilizado para las emergencias, que se encontraba desplegado desde un tercer piso hasta la calle, se gira al momento en que Córdova se lanzaba, cayendo al vacío desde una altura aproximada de 11 metros, encontrando así una muerte instantánea que lo convierte en el Primer Mártir del Cuerpo de Bomberos de Valdivia.

 

 

 

Heriberto Classing Ketz.
Teniente de Máquinas de la 4ª Compañía, fallecido la noche del 18 de abril de 1934, cuando trabajaba en la remoción de escombros en un Incendio ocurrido en calle Chacabuco, se produce el desprendimiento de una chimenea, cuyos escombros golpearon sobre el casco del bombero.

Sus cofrades lo hallaron desplomado en el primer piso de la vivienda, y lo trasladaron al Hospital San Juan de Dios donde los médicos confirmaron su deceso a las 03:55 de ese mismo día.

 

 

 


Pedro Hernández Araneda.

Teniente Tercero de la 5ª Compañía, quien ingresó a las filas de la Institución el 07 de Mayo de 1928.

Fallecido el 6 de diciembre de 1936, mientras realizaba junto a su compañía un ejercicio general preparatorio en la esquina de Ismael Valdés con Arauco, donde actualmente se encuentra el Liceo "Santa María La Blanca de Valdivia".

La escala telescópica –en aquellos años de madera- sobre la que se encontraba Hernández, producto de los años y el desgaste, se quebró, provocando la caída del bombero quien se golpeó contra la marquesina perdiendo la vida mientras era trasladado al Hospital San Juan de Dios.

 

 

 


Alfonso Reyes Aguilera.

Voluntario de la 8ª Compañía, quien ingresó a la Institución el 29 de Abril de 1944.

Fallecido la tarde del 02 de febrero de 1957, mientras concurría a una emergencia frente al torreón español, tripulando el auto gallo de la Compañía.

Al llegar a la intersección de Arauco e Independencia, es colisionado por el vehículo de la 4ª Compañía que también se dirigía al llamado.

El auto gallo volcó y el voluntario Reyes quedó atrapado bajo el equipo electrógeno, por lo que fue trasladado junto a otros cuatro voluntarios al Hospital Regional donde se confirmó su deceso a las 21:20 horas del mismo día.

 

 

Patricio Solís Córdova.


Teniente Segundo de la 5ª Compañía, quien ingresó a la Institución.

Durante la jornada del 25 de julio de 1983, Solís se participaba del ejercicio demostrativo “Estrella de Escalas” junto al Cuartel General en la esquina de calles Camilo Henríquez y Carampangue, en honor a la Primera Dama, señora Lucía Hiriart de Pinochet, quien visitaba la ciudad.
Para dicha demostración, el oficial debía posicionarse en la punta de la figura, momento en el cual las uniones de la estrella cedieron y las escalas se separaron provocando su caída desde una altura de 10 metros.

Tras agonizar durante tres días fallece el 27 de julio de 1983 en la Clínica Alemana.

 

 


Ricardo Ekchardt Ochoa.


Cuartelero General del Cuerpo de Bomberos de Valdivia.

Fallecido el 12 de enero de 1982, mientras realizaba labores de entrega de correspondencia Institucional, fue atropellado en calle Coronel Bueras, sufriendo graves lesiones que, al ser irreparables, costaron la vida de quien hubo prestado servicios a la Institución durante más de treinta años.

Sobre Nosotros

El Cuerpo de Bomberos de Valdivia es una institución de servicio público, sin fines de lucro fundado el 12 de Febrero de 1853, siendo el segundo más antiguo después del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Comandante

Contacto

  contacto (@) bomberosvaldivia.cl
  +56 63 2212480
  +56 63 2227770
  Camilo Henriquez N° 307 - Valdivia, Chile

Redes Sociales